Información general 

El curso “Introducción a la Práctica de la Fisioterapia Acuática” está diseñado para empoderar a los profesionales en el ámbito de la terapia física y ocupacional, proporcionándoles las herramientas y conocimientos necesarios para incorporar prácticas de Fisioterapia Acuática en su vida profesional.

Los participantes podrán reconocer la diferencia entre los conceptos fisioterapia acuática vs. terapia acuática, así como el alcance de la Fisioterapia Acuática al identificar las organizaciones internacionales que facilitan el crecimiento y la certificación de los profesionales.

Se discutirán los fundamentos básicos de las propiedades del agua, al igual que los cambios que provocan dichas propiedades al sumergir un cuerpo humano. Se estudiarán las técnicas acuáticas terapéuticas que son utilizadas con mayor frecuencia para crear métodos y protocolos en un plan de rehabilitación acuática, tales como: Watsu®, el método de Bad Ragaz, ejercicios de agua llana y profunda, y Halliwick.

Se utilizarán estrategias de discusión y dinámicas grupales para establecer un plan de tratamiento acuático a partir de un caso hipotético. Además, se realizará un taller con demostraciones y prácticas de las técnicas estudiadas, con el propósito de integrar el conocimiento adquirido y desarrollar destrezas en dichas técnicas.
Este curso está acreditado por la Junta Examinadora de Terapia Física para 4 UEC.


  • Audiencia: Fisioterapistas (TF) | Asistentes del Fisioterapista (ATF) | Terapeutas Ocupacionales (TO) | Asistentes de Terapia Ocupacional (ATO)
  • Modalidad: Presencial
  • Hora: 8:00 a.m. – 12:30 p.m.
  • Horas contacto: 4
  • Fecha: Sábado, 22 de noviembre de 2025
  • Lugar: Piscina del Complejo Deportivo, UPR Humacao
  • Precio: $50.00  |  Fecha límite de pago: 8 de noviembre de 2025

Reserva tu espacio — el cupo es limitado:

  • Favor de completar el registro en línea previo a tramitar el pago en este enlace:
    Registro Matrícula
  • Una vez se registre, se le estará enviando el enlace para el pago en línea.

Durante el seminario los participantes podrán:

  • Definir la fisioterapia acuática vs. terapia acuática.
  • Reconocer organizaciones internacionales que facilitan el crecimiento profesional en la especialidad.
  • Mencionar las propiedades del agua y reconocer los cambios que provocan las propiedades del agua en un cuerpo sumergido.
  • Identificar las técnicas más utilizadas para crear métodos o protocolos de trabajo en un plan de rehabilitación acuática y reconocer el propósito de cada técnica acuático-terapéutica presentada.
  • Seleccionar un patrón o técnica para un caso hipotético dado.

Para más información puede comunicarse a:

 (787) 850-9376  decep.uprh@upr.edu

INFORMACIÓN DE MATRÍCULA Y PAGOS